NOSOTROS SOMOS LOS QUE NO TENEMOS MIEDO AL SUFRIMIENTO
En muchos foros, parece que la logoterapia se asocia a la parte dura de la vida, en ese “acordarse de Santa Bárbara cuando truena” a que estamos ...
Mi nombre es Miguel Ángel Conesa, y como presentación, puedo decir que mi tarea como psicólogo siempre se ha desarrollado en paralelo entre el acompañamiento terapéutico y la divulgación mediante artículos o libros. Publiqué mi primer libro en el año 1992 y desde entonces periódicamente he tenido la oportunidad de publicar diversos textos.
Empecé con un tema que entonces no se conocía mucho, «Los Cuentos Populares», haciendo una relectura de los cuentos de Andersen para el crecimiento personal. Posteriormente, he publicado textos sobre educación en distintas editoriales. En mi último libro recojo mi experiencia con la Logoterapia, en la que estoy centrado últimamente, ofreciendo recursos del día a día para considerar el sentido con metáforas para la vida cotidiana y reflexiones sobre temas claves para el ser humano, unido a pinceladas para la educación.
Además, he colaborado en distintas revistas como por ejemplo Crecer Feliz, Padres y Maestros o Psychologies. Actualmente colaboro en el boletín Nous de la Asociación Española de Logoterapia y Análisis existencial, AESLO. Del mismo modo, dispongo de una sección fija que se llama Hijos Felices en la revista Mensajero del Grupo de Comunicación Loyola, donde ofrezco reflexiones y elementos prácticos para ayudar a la felicidad de nuestros hijos.
Modalidad Online. Amplia base teórica y práctica.
📆 SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE 2021
🕗 DE 17:30 A 19:30 (UTC +01 Hora española)
Psicoterapeutas dinamizadores: Miguel Ángel Conesa y Kenia Navarro
Conversaciones online junto a CIP-Centro Interamericano de Psicoterapia
«ESCRITURA TERAPÉUTICA Y ANÁLISIS EXISTENCIAL».
La plataforma será Facebook Live y de manera gratuita. Tendréis la posibilidad de interactuar con nosotros.
Acompañar es el arte del diálogo, de propiciar el encuentro y fortalecer la confianza y la creatividad.
El curso está compuesto de sub-módulos que enlazan los conocimientos de un modo secuencial de modo que se integre: reflexión personal, teoría y técnicas prácticas.
La fundamentación teórica está basada en el desarrollo y aplicación de la psicología, logoterapia y filosofía en situaciones de acompañamiento.
Organizado por AMES Alianza Mundial para Encuentros con Sentido.
Presento una reflexión sobre las metáforas como ejercicio creativo hacia el sentido. Puedes encontrar más información sobre el evento en logohumanismo.org
Vídeo para AIRE (Asociación para la Investigación de la Resiliencia)
Una interesante reflexión a partir de las enseñanzas que nos deja Viktor Frankl. Los invitamos a sentarse y mirarlo con atención.
Organizado por el Centro Ecuatoriano de Análisis Existencial y Logoterapia, junto a dialogandoOnline
Urge que reflexionemos juntos sobre lo que estamos haciendo como humanidad. Pensar juntos es una manera de crear una comunidad de aprendizaje. Tus preguntas y reflexiones nos interesan, tus necesidades e inquietudes son bienvenidas. No es tiempo de dividirnos, es tiempo de hacer comunidad.
Tres miradas (filosofía, psicología y logoterapia) reunidas para dialogar y provocar reflexión sobre la globalización, la política, la resiliencia y la responsabilidad personal ante los desafíos por la pandemia.
Mi nombre es Miguel Ángel Conesa, y como presentación, puedo decir que mi tarea como psicólogo siempre se ha desarrollado en paralelo entre el acompañamiento terapéutico y la divulgación mediante artículos o libros. Publiqué mi primer libro en el año 1992 y desde entonces periódicamente he tenido la oportunidad de publicar diversos textos.
Empecé con un tema que entonces no se conocía mucho, «Los Cuentos Populares», haciendo una relectura de los cuentos de Andersen para el crecimiento personal. Posteriormente, he publicado textos sobre educación en distintas editoriales. En mi último libro recojo mi experiencia con la Logoterapia, en la que estoy centrado últimamente, ofreciendo recursos del día a día para considerar el sentido con metáforas para la vida cotidiana y reflexiones sobre temas claves para el ser humano, unido a pinceladas para la educación.
Además, he colaborado en distintas revistas como por ejemplo Crecer Feliz, Padres y Maestros o Psychologies. Actualmente colaboro en el boletín Nous de la Asociación Española de Logoterapia y Análisis existencial, AESLO. Del mismo modo, dispongo de una sección fija que se llama Hijos Felices en la revista Mensajero del Grupo de Comunicación Loyola, donde ofrezco reflexiones y elementos prácticos para ayudar a la felicidad de nuestros hijos.
Modalidad Online. Amplia base teórica y práctica.
📆 SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE 2021
🕗 DE 17:30 A 19:30 (UTC +01 Hora española)
Psicoterapeutas dinamizadores: Miguel Ángel Conesa y Kenia Navarro
Conversaciones online junto a CIP-Centro Interamericano de Psicoterapia
Conversaremos sobre «ESCRITURA TERAPÉUTICA Y ANÁLISIS EXISTENCIAL».
La plataforma será Facebook Live y de manera gratuita. Tendréis la posibilidad de interactuar con nosotros.
Acompañar es el arte del diálogo, de propiciar el encuentro y fortalecer la confianza y la creatividad.
El curso está compuesto de sub-módulos que enlazan los conocimientos de un modo secuencial de modo que se integre: reflexión personal, teoría y técnicas prácticas.
La fundamentación teórica está basada en el desarrollo y aplicación de la psicología, logoterapia y filosofía en situaciones de acompañamiento.
Organizado por AMES Alianza Mundial para Encuentros con Sentido.
Presento una reflexión sobre las metáforas como ejercicio creativo hacia el sentido. Puedes encontrar más información sobre el evento en logohumanismo.org
Vídeo para AIRE (Asociación para la Investigación de la Resiliencia)
Una interesante reflexión a partir de las enseñanzas que nos deja Viktor Frankl. Los invitamos a sentarse y mirarlo con atención.
Organizado por el Centro Ecuatoriano de Análisis Existencial y Logoterapia, junto a dialogandoOnline
Urge que reflexionemos juntos sobre lo que estamos haciendo como humanidad. Pensar juntos es una manera de crear una comunidad de aprendizaje. Tus preguntas y reflexiones nos interesan, tus necesidades e inquietudes son bienvenidas. No es tiempo de dividirnos, es tiempo de hacer comunidad.
Tres miradas (filosofía, psicología y logoterapia) reunidas para dialogar y provocar reflexión sobre la globalización, la política, la resiliencia y la responsabilidad personal ante los desafíos por la pandemia.
En muchos foros, parece que la logoterapia se asocia a la parte dura de la vida, en ese “acordarse de Santa Bárbara cuando truena” a que estamos ...
De forma más o menos natural o, por lo menos, habitual, hay muchas tareas que tanto nosotros como nuestros hijos vamos dejando en un eterno “para l...
Para ir hacia una comunicación con sentido, podemos tener en cuenta lo que Viktor Frankl llama “la voluntad de sentido” al reflexionar sobre la c...
Escribir es “sacar del alma” lo que pienso y siento de las cosas y de lo que me está pasando. Sacar del alma es dejar que en el papel fluyan mis ...
Lo confieso: me gusta escribir la carta a los Reyes de Oriente. Es la fiesta que más me ilusiona de la Navidad. Me siento niño de nuevo al contactar...
Si crees que puedo ayudarte o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto conmigo sin ningún compromiso.