UN POCO MÁS SOBRE MIGUEL ÁNGEL CONESA

Llevo muchos años dedicado a la psicología. Incluso antes de acabar la carrera ya estaba colaborando y orientando a personas. Desde hace muchos años trabajo en atención personal, orientación terapéutica y asesoramiento. He bebido de distintas fuentes y, como podéis ver abajo, aprendiendo de diversas escuelas. Creo que es la forma de estar preparado. Ahora estoy enfocado en la Logoterapia que, sobre todo, me aporta una visión diferente del ser humano.

He participado y organizado diversas actividades, charlas, jornadas… y casi desde que me recuerdo me he dedicado a escribir. Por eso he colaborado y colaboro con diversas revistas y boletines. De ahí, que hayan han tomado forma varios libros, que podéis ver en esta misma página o en la sección «Mis libros».

 

Puedes seguirme en mis perfiles sociales para estar un poco más conectado conmigo.

MI TRAYECTORIA

Puedes seleccionar las diferentes secciones sobre mi trayectoria profesional y observar parte de mi camino recorrido. Consulta mis últimos libros publicados, disponibles para su compra. Descarga mi currículum si crees que podemos colaborar en cualquier tipo de evento o charla privada y no dudes en contactar conmigo.

UN POCO MÁS SOBRE MIGUEL ÁNGEL CONESA

Llevo muchos años dedicado a la psicología. Incluso antes de acabar la carrera ya estaba colaborando y orientando a personas. Desde hace muchos años trabajo en atención personal, orientación terapéutica y asesoramiento. He bebido de distintas fuentes y, como podéis ver abajo, aprendiendo de diversas escuelas. Creo que es la forma de estar preparado. Ahora estoy enfocado en la Logoterapia que, sobre todo, me aporta una visión diferente del ser humano.

He participado y organizado diversas actividades, charlas, jornadas… y casi desde que me recuerdo me he dedicado a escribir. Por eso he colaborado y colaboro con diversas revistas y boletines. De ahí, que hayan han tomado forma varios libros, que podéis ver en esta misma página o en la sección «Mis libros».

 

Puedes seguirme en mis perfiles sociales para estar un poco más conectado conmigo.

MI TRAYECTORIA

Puedes seleccionar las diferentes secciones sobre mi trayectoria profesional y observar parte de mi camino recorrido. Consulta mis últimos libros publicados, disponibles para su compra. Descarga mi currículum si crees que podemos colaborar en cualquier tipo de evento o charla privada y no dudes en contactar conmigo.

ESTUDIOS SUPERIORES

 

  • 1984 – 1985. Filosofía y Letras. Sección Filosofía. Tres cursos académicos. Universidad Pontificia Comillas, Madrid.
  • 1985 – 1989. Filosofía y Letras. Sección Psicología. Especialidad en Psicología Clínica. Licenciado con grado. Universidad Pontificia Comillas, Madrid.

 

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

 

  • Cursos intensivos de Asociación Española de los Teléfonos de la Esperanza (ASETES). Duración total de 100 horas.:
    • Crecimiento Personal
    • Comunicación
    • Relación de Ayuda
  • Crecimiento Personal y Psicoterapia Gestáltica. Instituto de Interacción y Dinámica Personal. 12 horas.
  • Intervención Temprana. Estimulación Precoz. ICSE (Instituto de Ciencias Sanitarias y de la Educación de la Universidad Comillas). 90 horas.
  • Psicodiagnóstico por el Test de Rorschach. Primer curso. EFE (Equipo Esperanza Fuertes), Madrid. Prof. C. Aguíñiga.
  • Cursos intensivos de Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica, Madrid:
    • Las depresiones. 12 horas.
    • Stress y Ansiedad. Manifestaciones clínicas, laborales y sociales. 12 horas.
  • Nuevos avances en el tratamiento cognitivo de la ansiedad y la depresión. C.O.P. Madrid. 20 horas.
  • Introducción a la Terapia de Aceptación y Compromiso. C.O.P. Madrid. 14 horas.
  • Curso avanzado en Terapia de Aceptación y Compromiso. Instituto ACT. 14 horas.
  • 2007 – 2010. Curso trienal de Logoterapia. Asociación Española de Logoterapia (AESLO). 470 horas.
  • Jornadas Resiliencia: de las neurociencias a las narrativas. Boris Cyrulnik. 12 horas.

EVENTOS Y JORNADAS

 

  • Presentación: «Cuentos populares y crecimiento personal». 23º Congreso Internacional de Psicología Aplicada, Madrid.
  • XXV Congreso Interamericano de Psicología. San Juan de Puerto Rico.
  • II Jornadas Nacionales de Intervención Psicológica en situaciones Críticas y desastres. Madrid.
  • II Jornadas de Salud Mental Infanto-Juvenil. C.O.P. Madrid. 8 horas.
  • I Jornada de Humor, Psicología y Psicoterapia. 4 horas.
  • I Jornadas Emoción y Psicoterapia. C.O.P. Madrid. 8 horas.
  • XII Jornadas AESLO. Ayudando a encontrar sentido. Logoterapia en la práctica, Santander. 18 horas.
  • XIII Jornadas AESLO. Construyendo respuestas. Madrid. 12 horas.
  • I Congreso Internacional de Psicotraumatología. Madrid. 24 horas.
  • XIV Jornadas Aeslo. El sentido en el cuidado. Madrid. 12 horas.
  • Coaching en tiempos de crisis. Organizador: “Puedo mejorar”. 12 horas.
  • XVI Jornadas AESLO. Los valores y la promoción personal y social. Aportaciones desde la Logoterapia. 16 horas.
  • XVII Jornadas AESLO – ACLAE. Fortalezas Sociales y promoción personal. Barcelona. 16 horas.
  • XVIII Jornadas AESLO. Comunicación, encuentro y sentido. Madrid. 16 horas.
  • XIX Jornadas AESLO. Logoterapia y Resiliencia: un camino compartido. Univ. Internacional Menéndez Pelayo, Sede Valencia.
  • XX Jornadas AESLO. Sentido y Responsabilidad: conciencia de una nueva humanidad. Moderador mesa redonda. Universidad Pontificia Comillas, Madrid. 16 horas.
  • VI Symposium del observatorio del duelo de la Asociación Viktor Frankl de Valencia: “Duelo y transiciones vitales. Descubriendo sentido en la vulnerabilidad”. 12 horas.
  • Seminario Post-Symposium: “Donde la vida y la muerte se encuentran. Un seminario sobre le Vivir y el Morir”. Prof. Alexander Battyanny, presidente Instituto Viktor Frankl de Viena. 4,5 horas.
  • XXI Jornadas AESLO. Logoterapia. Acompañamiento y dinamización de la esperanza. Salamanca.
  • I Jornada Logoterapia Asociación Viktor Frankl de Valencia.
  • XXII Jornadas AESLO. Afinar la conciencia, Responder a la vida. Madrid.

ARTÍCULOS Y COLABORACIONES

 

  • «El valor del trabajo». Revista Epheta. Boletín de Educación Especial N.º 24.
  • Colaboración en la Revista «Gracia». Sección Psicología.
  • 1998 – 1999. Colaboración en la Revista «Padres y Maestros».
  • 1998 – 2008. Colaborador de la revista «Crecer Feliz».
  • 2003 – 2009. Colaborador de la revista “Psychologies”.
  • 2008 – Actualidad. Colaborador de la revista “Mensajero”. Sección Hijos Felices.
  • “Logoterapia y Terapia de Aceptación y Compromiso. Una aproximación comparativa”.
  • Nous, revista de Logoterapia y Análisis Existencial. Boletín 14. Págs. 71-88.
  • “Economía centrada en las personas. Desafíos para la Logoterapia”. Conesa y De la Peña.
  • Nous. Boletín de Logoterapia y Análisis existencial. N.º 17. Págs. 53-76.
  • “Afrontar la incomunicación familiar”. Revista Acontecimiento. Instituto Mounier. Nº 112
  • “La alfabetización digital”. Conesa y De la Peña. En: Nous. Boletín de Logoterapia y Análisis Existencial nº 18. Págs. 85-105.
  • “La vida es bella”. Boletín Asociación Voces Amigas de la Esperanza. Boletín nº 1.
  • Acompañar.net. “Esperanzar y Esperanzarme”. Boletín Asociación Viktor Frankl.

EVENTOS, CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES PROFESIONALES

 

  • Colaboración en el Hospital Psiquiátrico de los Hermanos de San Juan de Dios. Sant Boi de Llobregat.
  • 1989 – 1991. Profesor de Educación Especial. Taller Ocupacional Nuestra Señora del Camino.
  • 1989 – 1994. Colaborador en Asociación Española de los Teléfonos de la Esperanza (ASETES)
    • Departamento de Orientación (1989 -1994)
    • Departamento de Psicología (1990 – 1994)
    • Responsable del Departamento de Formación (1991 – 1994)
  • Conferencia: «Los cuentos populares y el crecimiento personal». Universidad Pontificia Comillas, Madrid.
  • 1992 – 1993.- Ejercicio liberal de la profesión en el Gabinete Psicopedagógico Sijé.
  • 1992 – 1993.- Programa de Estimulación Precoz y atención a padres en el centro Sijé. Programa «En familia».
  • Taller: «Crece como persona». Universidad Pontificia Comillas, Madrid.
  • Taller: «Crece como persona». Centro Arrupe- CEM. Valencia.
  • 1994 – 1997. Ejercicio liberal de la profesión. Centro Montesa.
  • Conferencia: «¿Quién ayuda al ayudador? El yo en la UVI. Cómo poner una inyección de energía al yo cuando está debilucho». AMAFE (Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de Esquizofrénicos).
  • 1994 – 1995. Colaboración en el programa de radio «Noches de Sol». EFE radio. Sección fija: «Crecer con los cuentos».
  • Taller «Crecer con los cuentos». Centro Montesa, Madrid.
  • Taller: “Crecer con los cuentos”. Centro Loyola, Santander.
  • Curso: Técnicas de autocontrol y superación de estrés a conductores. ENATCAR, Alicante.
  • Conferencia: «Cómo ser padres actualmente». Hermandades del Trabajo (HH.TT), Madrid.
  • Curso: Vivir de otra manera. Afrontamiento del estrés. Hermandades del Trabajo (HH.TT), Madrid.
  • Curso: Enseñar a vivir de otra manera. Hermandades del Trabajo (HH.TT), Madrid.
  • Taller: Los cuentos como herramienta de Crecimiento Personal. Hermandades del Trabajo (HH.TT), Madrid.
  • Escuela de Padres. Escuela Infantil Avda. Carondolet.
  • Conferencia: «Ser padres hoy». Escuela Infantil Santa Rosalía.
  • Curso: Comprenderme y conocer. Los juegos psicológicos. Hermandades del Trabajo (HH.TT), Madrid.
  • 1998 – 1999. Ejercicio privado de la profesión. Centro Los Pinos.
  • 2002 – actualidad. Ejercicio privado de la profesión. Clínica Alder Retiro, actualmente Clínicas Retiro.
  • El sentido en el cuidado. Comunicación: “Logoterapia y Terapia de Aceptación y compromiso. Una aproximación comparativa”. XIV Jornadas AESLO.
  • Profesor en Curso Superior de Especialidad en Logoterapia e Intervención Psico-Social. Univ. Comillas y Teléfono de la Esperanza. Pamplona.
  • Curso – taller: Aprender a quererme. Nociones básicas de autoestima. Clínicas Retiro.
  • Conferencia: Enseñar a quererse. Bases para una correcta autoestima. Colegio Sagrada Familia, Madrid.
  • Ponencia: Economía centrada en la persona. Fortalezas Sociales y promoción personal. Desafíos para la logoterapia. XVII Jornadas AESLO – ACLAE. Barcelona.
  • Ponencia: Logoterapia y nuevas formas de comunicación. Comunicación, encuentro y sentido. XVIII Jornadas AESLO. Madrid.
  • Conferencia: Cielos…los celos. Colegio Sagrada Familia. Madrid.
  • Conferencia: El arte de amargar la vida a tu hijo. Colegio Sagrada Familia. Madrid.
  • Participante presentación curso Terapias Asistidas con Animales. “Cuatro patas para el sentido”. Escuela Canina Sicoucan. Torrejón de Ardoz. Madrid.
  • Conferencia: Afrontar la incomunicación familiar. Escuela de Verano Instituto Mounier, Burgos.
  • 2014 – 2015. Formación permanente en Logoterapia. Organizador y ponente. “Perdón, Resiliencia y Logoterapia”. Grupo de trabajo sobre Resiliencia y Logoterapia.
  • Conferencia: “Resistiré…sí, pero ¿cómo? Pistas para conseguirlo”. Asociación Mujeres Afectadas por Cáncer de Mama de Elche y Comarca (AMACMEC).
  • 2015, marzo y agosto. Conferencia: Un perro en la consulta del psicólogo. Curso de Terapias Asistidas con perros. Clínica veterinaria y escuela Sisoucan.
  • Logoterapia y Resiliencia: un camino compartido. Participación en Talleres con la presentación: De la Esperanza al sentido: claves clínicas. XIX Jornadas AESLO. Univ. Internacional Menéndez Pelayo, Sede Valencia.
  • 2015, octubre. Logoterapia y Resiliencia. Organizador y ponente. Jornadas de Formación a Cáritas Salamanca, 12 h.
  • 2016, enero. Formación sistemática en Logoterapia. Conferencia: Logoterapia y otras psicologías. Aprendiendo juntos. ACT, Psicología positiva y Elpidoterapia.
  • 2016, febrero. Conferencia: Un perro en la consulta del psicólogo. Curso de Terapias Asistidas con perros. Clínica veterinaria y escuela canina Sisoucan.
  • 2016, mayo. Conferencia: Esperanzar y Esperanzarme. Asociación Mujeres Afectadas por el Cáncer de Mama de Elche y Comarca (AMACMEC).
  • 2016, mayo. Tres miradas sobre aplicaciones de la Logoterapia. Grupo estudio de profundización en la logoterapia.
  • 2016, octubre. Organizador y ponente. Jornadas de formación. Logoterapia y Resiliencia. Nivel I Introducción. Cáritas Salamanca. Curso de 12 h.
  • 2016, octubre. Organizador y ponente. Jornadas de formación. Logoterapia y Resiliencia. Nivel II. Profundización. Cáritas Salamanca. Curso de 12 h.
  • 2017, enero. Logoterapia práctica. Colaboración en Formación Sistemática de AESLO.
  • 2017, febrero. Terapias asistidas con perros. Colegio Sagrada Familia. Escuela de padres Arcoiris.
  • 2017, marzo. Presentación de Historia de Vida. Colaboración en Formación Sistemática de AESLO.
  • 2017, abril. Conferencia: Un perro en la consulta del psicólogo. Curso de Terapias Asistidas con perros. Clínica veterinaria y escuela canina Sisoucan.
  • 2017, mayo. Conferencia: Dime qué te dices. El poder de las palabras.
  • 2017, mayo. Duelo y situaciones límite. Colaboración en Formación Sistemática de AESLO.
  • 2017, junio. Conferencia: Hacia el sentido. Asociación Viktor E. Frankl. Valencia.
  • 2017, junio. Conferencia: Día a día hacia el sentido. Teléfono de la Esperanza de Valencia.
  • 2017, octubre. Conferencia: Logoterapia para una educación preventiva. Tres miradas sobre el riesgo. Teléfono de la Esperanza de Navarra.
  • 2018, mayo. Conferencia: Somos heroínas. El viaje del héroe. AMACMEC
  • 2018, mayo. Comunicación: Ubuntu. Soy porque somos. I jornada logoterapia, Asociación Viktor Frankl Valencia.
  • 2018, septiembre. Charla de difusión de la logoterapia. Hacia una vida con sentido. Elche, Alicante.
  • 2018, septiembre. Charla de difusión de la Logoterapia. Hacia una vida con sentido. Santa Pola, Alicante.
  • 2018, octubre. Moderación mesa redonda “Diálogo sobre migración”. XXII jornadas-encuentro AESLO.
  • 2018, octubre. Profesor en formación Logoterapia. Presentación y discusión de situación clínica.

TRABAJOS Y COLABORACIONES VOLUNTARIAS

 

  • 1981 – 1984. Colaborador en FRATER. Atención a discapacitados.
  • Colaboración y convivencia en la residencia de Minusválidos «Le Toit». Bruselas. 3 meses.
  • 1982 – 1984. Colaboración en Atención escolar domiciliaria a minusválidos.
  • 1984 – 1987. Colaborador en el Centro Ocupacional Nuestra Señora del Camino.
  • 1989 – 1994. Colaborador en Asociación Española de los Teléfonos de la Esperanza (ASETES).
  • 1985 – 1990. Fundación de la Asociación «Juntos para Jugar (JPJ)» para la integración de minusválidos psíquicos.
  • 1991 – 1992. Colaboración en la Fundación Psicoballet de Maite León.
  • 2012- actualidad. Tesorero Asociación Española de Logoterapia (AESLO).

PREMIOS RECIBIDOS

 

  • «AMAFE de Honor». Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de Esquizofrénicos.
  • 2º Premio en el I Concurso de Cuentos Interculturales. Escuela de Mediadores Sociales para la Integración.