En esta sección, puedes encontrar algunos de mis últimos libros publicados en diferentes formatos, disponibles para su compra.
La metáfora nos permite ver la vida de un modo diferente y a partir de lo sencillo, ser capaces de llegar a lo profundo. En este libro encontrarás imágenes sencillas que te van a ayudar. Y unas imágenes que complementan el mensaje que queremos transmitir.
Para conseguir el tuyo, escribe a metaforasparaelsentido@gmail.com
La metáfora nos permite ver la vida de un modo diferente y a partir de lo sencillo, ser capaces de llegar a lo profundo. En este libro encontrarás imágenes sencillas que te van a ayudar. Y unas imágenes que complementan el mensaje que queremos transmitir.
Para conseguir el tuyo, escribe a metaforasparaelsentido@gmail.com
“Quién encuentra un para qué, soporta cualquier cómo.”
Desde este presupuesto, mencionado a menudo por Viktor Frankl, nos adentramos en descubrir el sentido en nuestra vida y como parte importante de ella.
El sentido no es algo abstracto, sino que podemos encontrarlo en cada momento de nuestra vida (por eso las metáforas nos conectan con experiencias muy concretas y habituales, como el código de circulación, sacar dinero en el cajero, hacer mudanza o esperar turno para ser atendidos). La lectura desde la Logoterapia de estas metáforas nos ayuda a descubrir que el sentido existe.
En un segundo momento, las “reflexiones de un buscador” comparten mi propio camino hacia el sentido, en experiencias propias y ajenas. La enfermedad, el perdón, la resiliencia e incluso las mascotas forman parte de mi búsqueda.
“Quién encuentra un para qué, soporta cualquier cómo.”
Desde este presupuesto, mencionado a menudo por Viktor Frankl, nos adentramos en descubrir el sentido en nuestra vida y como parte importante de ella.
El sentido no es algo abstracto, sino que podemos encontrarlo en cada momento de nuestra vida (por eso las metáforas nos conectan con experiencias muy concretas y habituales, como el código de circulación, sacar dinero en el cajero, hacer mudanza o esperar turno para ser atendidos). La lectura desde la Logoterapia de estas metáforas nos ayuda a descubrir que el sentido existe.
En un segundo momento, las “reflexiones de un buscador” comparten mi propio camino hacia el sentido, en experiencias propias y ajenas. La enfermedad, el perdón, la resiliencia e incluso las mascotas forman parte de mi búsqueda.
¿Conoces el «alias» de tu hijo en las redes sociales?
¿Sabes quiénes son sus amigos reales y quiénes los de internet?
Son preguntas que se plantean en la primera parte de este libro. Hago una reflexión sobre la realidad que viven nuestros hijos hoy. La educación no es algo abstracto, sino que se concreta en una serie de presupuestos. Conocerlos es fundamental e intento ofrecer una reflexión muy práctica y personal al respecto.
En la segunda parte me desmenuzo en 40 palabras o conceptos que son importantes hoy al hablar de educación. La forma en que desarrollo las ideas es también sumamente práctica, pues trasmito mi presentación y explicación aportando «ideas claras» con modos concretos para educar.
¿Conoces el «alias» de tu hijo en las redes sociales?
¿Sabes quiénes son sus amigos reales y quiénes los de internet?
Son preguntas que se plantean en la primera parte de este libro. Hago una reflexión sobre la realidad que viven nuestros hijos hoy. La educación no es algo abstracto, sino que se concreta en una serie de presupuestos. Conocerlos es fundamental e intento ofrecer una reflexión muy práctica y personal al respecto.
En la segunda parte me desmenuzo en 40 palabras o conceptos que son importantes hoy al hablar de educación. La forma en que desarrollo las ideas es también sumamente práctica, pues trasmito mi presentación y explicación aportando «ideas claras» con modos concretos para educar.
Este libro no pretende definir la felicidad sino procurársela a los niños.
Yo, padre de familia además de psicólogo, propongo una forma directa y clara ideas que hacen mucho más dichosos a los hijos.
No es un libro directivo, impositivo, sino que sugiero, propongo, aconsejo sobre formas, métodos, maneras, actitudes, trucos que enseñan a gozar y disfrutar a los pequeños, o prevenir y desautorizar algunas prácticas o conductas que no contribuyen al bienestar de los niños.
Este libro no pretende definir la felicidad sino procurársela a los niños.
Yo, padre de familia además de psicólogo, propongo una forma directa y clara ideas que hacen mucho más dichosos a los hijos.
No es un libro directivo, impositivo, sino que sugiero, propongo, aconsejo sobre formas, métodos, maneras, actitudes, trucos que enseñan a gozar y disfrutar a los pequeños, o prevenir y desautorizar algunas prácticas o conductas que no contribuyen al bienestar de los niños.
Los cuentos nos hablan de temas claves para el ser humano como…
el amor, la envidia, la resiliencia, la necesidad de aparentar…
Desde los cuentos clásicos de Andersen como El Patito Feo, El Soldadito de Plomo o La Sirenita, podemos descubrir el potencial para nuestro desarrollo personal. Tras la lectura del cuento, propongo una serie de reflexiones sobre el mensaje profundo de los cuentos, y una serie de pistas para la reflexión personal.
Los cuentos nos hablan de temas claves para el ser humano como…
el amor, la envidia, la resiliencia, la necesidad de aparentar…
Desde los cuentos clásicos de Andersen como El Patito Feo, El Soldadito de Plomo o La Sirenita, podemos descubrir el potencial para nuestro desarrollo personal. Tras la lectura del cuento, propongo una serie de reflexiones sobre el mensaje profundo de los cuentos, y una serie de pistas para la reflexión personal.